El maridaje de vinos, quesos, volcanes y paisaje en Finca Testeina es una experiencia que va más allá de la simple degustación. Es un homenaje a la historia, la tradición y la identidad de Lanzarote, un hermanamiento perfecto entre la tierra, el trabajo artesanal y el sabor auténtico de la isla.


























Lanzarote ofrece una propuesta enogastronómica única, cuya alma reside en los sabores auténticos de su tierra. Entre sus más preciadas joyas se encuentran, además de los vinos excepcionales, sus quesos de cabra, elaborados de manera artesanal como se hacían antaño, con leche de cabra, cuajo y las propias manos de los maestros queseros. Ambos productos elaborados con el terroir volcánico que imparte a cada copa de vino y a cada bocado un carácter inconfundible.
De ahí que Bodegas Vega de Yuco quiera homenajear, en este mes de febrero, a este destacado producto local, con un maridaje tradicional que hace honor a la esencia misma de Lanzarote. Finca Testeina será el escenario donde llevar a cabo esta actividad enoturística y maridaje de vinos y quesos. Se celebrará el próximo viernes, 28 de febrero, de 17:00 a 19:30 horas. Las plazas son reducidas y están disponibles a través de la web de Testeina.
Durante este maridaje especial, los visitantes podrán degustar los quesos de cabra que mejor maridan con los vinos de esta bodega y que mejor reflejan el sabor genuino de la isla. El equipo de cata profesional de Bodegas Vega de Yuco ha sido el encargado de seleccionar los mejores quesos de la isla que maridarán con los diferentes vinos de su bodega.
Desde quesos frescos y cremosos, semicurados a otros más curados y más intensos, cada bocado resalta la calidad de la leche producida por las cabras de raza autóctona de Canarias. Cabras que reciben todos los cuidados y beneficios de criarse en un clima único que aporta características especiales a la leche utilizada para elaborar cada pieza de queso.
Para acompañar estos pequeños manjares de Canarias, los vinos de Bodegas Vega de Yuco ofrecen una variedad de opciones.
MARIDAJES RECOMENDADOS POR LOS EXPERTOS
Vino Semidulce & Queso Semicurado
Entre las recomendaciones de los expertos, destacan el maridaje del vino semidulce ‘Princesa Ico’ con un queso semicurado de Lanzarote. Este vino está elaborado con uvas Malvasía Volcánica, Diego y toque Moscatel de Alejandría. Las claves del maridaje las encontramos en la dulzura del vino, aportada por su uva Moscatel, que contrasta con la textura y sabor ligeramente ácido del queso semicurado de cabra. La acidez equilibrada del vino también ayuda a cortar la cremosidad del queso semi. Esto hace que la sensación en el paladar sea muy equilibrada. Los aromas frutales y a flores blancas de la Malvasía, con su toque de frescura volcánica de la uva Diego, realzan los matices herbáceos del queso de cabra semicurado. Por último, el cuerpo ligero y fresco del vino contrasta con la textura cremosa y ligeramente firme del queso, creando un maridaje en el que ambos elementos destacan sin predominancia de uno por encima del otro.
Este maridaje puede acompañarse con algunos panes artesanales, mermeladas de frutas suaves o incluso con una selección de frutos secos, que también ayudan a resaltar los sabores tanto del vino semidulce como del queso.
Vino seco & Queso Ahumado
En las referencias de vinos secos, el equipo de cata de Bodegas Vega de Yuco optó, en este caso, por un vino Malvasía Volcánica Ecológico de la línea Esencia Yaiza.
Para este vino encontraron el aliado perfecto en el queso de cabra ahumado. Este tipo de maridaje es ideal, según los expertos de cata, porque “tanto este vino como el queso ahumado tienen perfiles muy específicos que se complementan entre sí”.
El Yaiza seco ecológico, con su frescura, acidez y notas afrutadas, contrasta perfectamente con el sabor intenso y ahumado del queso de cabra. Este tipo de queso ha sido sometido a un proceso de ahumado, lo que le da una capa adicional de sabor. Su textura es firme, densa y algo granulada, y su sabor es intenso, con un toque terroso y salado. El ahumado le aporta una complejidad extra, lo que le da un perfil más robusto y profundo que otros quesos de cabra más suaves.
La acidez del vino ayuda a cortar la grasa y robustez del queso, lo que hace también que la sensación en el paladar sea más equilibrada. La mineralidad del Yaiza Ecológico y el sabor ahumado del queso se equilibran igualmente muy bien, sin que ninguno de los dos productos se sobreponga al otro.
Mientras que el vino refresca el paladar con su acidez, el queso de cabra ahumado ofrece una textura rica y un sabor profundo que es realzado por la mineralidad de este Malvasía Volcánica. Sin duda, un maridaje limpio y equilibrado que crea una combinación elegante que se complementa.
Para añadir un toque extra a este maridaje, recomendamos acompañarlo con algo de pan, picos o roscas de Teguise, Los Valles o Tinajo. Le van muy bien también los frutos secos como almendras o nueces. Son una excelente opción, ya que aportan textura que encaja con la cremosidad del queso y la chispa de acidez de este vino ecológico.


Vinto Tinto & Queso semicurado con pimentón
Sin dejar atrás otras uvas y variedades, los tintos de Lanzarote también son idóneos para disfrutarlos con quesos y, en este caso, los catadores de Vega de Yuco marcaron sus preferencias con un semicurado de cabra con pimentón. Todo un clásico que no podía faltar en este maridaje tradicional. El vino tinto elegido fue su premium Princesa Gara de Listán Negro y Syrah.
Gara, con su frescura, acidez y notas a frutas rojas, combina de manera armoniosa con el sabor especiado y ahumado del queso. Gara Tinto tiene un cuerpo medio, con taninos suaves. Es un vino fresco, pero con suficiente complejidad para acompañar platos más sabrosos y con carácter, como el queso de cabra con pimentón.
La combinación de los tonos rojos y rubí del vino junto con el color dorado y rojizo del pimentón en el queso hace que la presentación de este maridaje sea visualmente también muy atractiva. Además, la experiencia sensorial es igualmente interesante, con el vino realzando las notas especiadas del queso y el queso potenciando las complejidades del vino.
Para este maridaje es ideal acompañarlo con un poco de pan o tostaditas de cereales para suavizar la intensidad del pimentón. Algunos frutos secos como almendras o nueces también pueden irle muy bien.
Vino espumoso & Queso curado
El vino espumoso como el Ancestral D’Yuco de uva autóctona Listán Blanco de Lanzarote, resulta una excelente opción para maridar con el queso de cabra curado, ya que sus características combinan muy bien con la intensidad y el sabor robusto de este queso. Este vino, con su método ancestral, es un vino sin filtrar, jovial y natural, cuyas burbujas se han creado de forma natural durante una única fermentación en botella.
La crianza en las lías le otorga esa textura cremosa y un toque tostado que armoniza muy bien con los sabores más complejos y curados del queso de cabra. Esta cremosidad suaviza el perfil del queso y ayuda a balancear la salinidad del mismo.
D’Yuco Ancestral tiene una acidez fresca que es ideal también para cortar la intensidad del queso curado. Las burbujas del vino ayudan también a limpiar el paladar después de cada bocado de queso, haciendo que cada mordisco sea tan agradable como el primero.
La acidez y frescura de este vino de Listán Blanco, con sus ligeros toques florales y afrutados, contrastan maravillosamente con el sabor más profundo, salado y algo picante del queso curado. Combinación igualmente equilibrada en el que ninguno de los dos predomina sobre el otro.
Para potenciar aún más el maridaje, se recomienda acompañar este dúo con algunos frutos secos, que aportan una textura crujiente y sabores que van bien con ambos productos. Un poco de miel canaria o mermelada de frutas artesanales de Lanzarote podría agregar una capa extra de complejidad al maridaje, equilibrando la acidez y la salinidad.
Vino dulce – Queso Curado
Por último, los vinos dulces de uva moscatel son ideales no solo para postres, sino también para compartir un aperitivo con un buen queso de la tierra. Vega de Yuco propone su Moscatel de Alejandría con un maridaje potente de queso de cabra curado.
La dulzura y frescura del vino equilibran perfectamente la intensidad, salinidad y complejidad del queso curado. Este maridaje ofrece un contraste entre lo dulce y lo salado.
La textura rica y ligeramente picante del queso se ve suavizada por la dulzura del vino. Esto da como resultado un maridaje en el que los sabores del vino y del queso se equilibran y se potencian mutuamente.
Es una opción deliciosa y bien equilibrada para disfrutar de los sabores autóctonos y más tradicionales de Lanzarote.
MARIDAJE RECOMENDADO DE QUESOS Y VINOS DE BODEGAS VEGA DE YUCO


Yaiza Seco Ecológico – Queso Ahumado
Princesa Ico Semidulce – Queso Semicurado
Moscatel Dulce – Queso Curado
Princesa Gara Tinto – Queso Pimentón
Ancestral Espumoso – Queso Curado
Evento maridaje tradicional: Finca Testeina
Imagínate este maridaje en Finca Testeina. No solo es un deleite para el paladar, sino también para los sentidos: una invitación a saborear la historia, la tradición y el carácter volcánico de esta tierra.
Haz ya tu reserva de plaza para el próximo viernes, 28 de febrero, en este enlace, y no te pierdas esta experiencia de valor. La duración del evento es de 90′ e incluye la visita guiada al atardecer entre viñedos y el maridaje de tres vinos y tres quesos diferentes.
Promoción Especial Clientes Vega de Yuco
Recuerda que ser cliente de Bodegas Vega de Yuco también tiene sus ventajas. Los nuevos suscriptores recibirán un código promocional para aplicar un descuento de 5 € en esta experiencia.
Si ya eres cliente y suscriptor web, aprovecha esta promoción y solicita también tu descuento. Envíanos un email a vegadeyuco@fincatesteina.com con el asunto: Vinos y Quesos. Válido solo para este maridaje y evento especial. No canjeable por otro producto ni experiencia.
¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe ya mismo tu código descuento!